Por el protopresbítero George D. Metallinos Profesor Emérito de la Escuela Universitaria de Teología de Atenas Con Su Encarnación y Nacimiento, el Dios-Hombre Jesús Cristo actualiza el propósito para el que fue creado el hombre, que era la aparición… Leer más ›
navidad
Divina maternidad, parte 7
La creación deificada en la Encarnación La Montaña Santa El hecho de Cristo con su Cuerpo sentado a la diestra del Padre ha deificado, pues, virtualmente a toda la creación. Así, este misterio debe ser considerado como el fin… Leer más ›
Divina maternidad, parte 6
El misterio de la Iglesia, la madre de la Iglesia El misterio de la Iglesia Para comprender el misterio de la Encarnación en su alcance máximo, es necesario detenerse aquí durante un corto instante en lo que ha… Leer más ›
Divina maternidad, parte 5
Cruz y glorificación de la Theotokos La cruz de la Theotokos Cuando, a la que exclama: “Feliz el seno que te llevó y los pechos que Tú mamaste”, Cristo le responde: “Felices más bien los que escuchan la… Leer más ›
Akacisto a la Natividad de Nuestro Señor Dios y Salvador Jesús Cristo
Contaquio I Oh Cristo nuestro Dios, que elegiste a la purísima Virgen de entre todas las generaciones y naciste de ella en la carne, nosotros, Tus siervos, te ofrecemos himnos de agradecimiento. Y como tienes una inefable misericordia, oh Maestro,… Leer más ›
Homilía para la Natividad de nuestro Señor Jesús Cristo
Homilía para la Natividad de nuestro Señor Jesús Cristo Contemplo un misterio nuevo y admirable; la voz de los pastores sonando en mis oídos, no semejante a los acordes agrestes del cálamo, sino al canto de himnos celestiales. Los… Leer más ›
Divina maternidad, parte 4
De la gruta de la Natividad a la gruta de la Tumba Los signos de la muerte Por lo tanto, las referencias a la muerte están presentes en el icono de la Natividad. Las encontramos claramente reveladas en… Leer más ›
Divina Maternidad, parte 3
La Theotokos, con su consentimiento, ha recapitulado en ella a toda la humanidad La gloria de María La insistencia de la tradición sobre el papel de Deípara de Dios correspondiente por derecho a la Virgen María no debe… Leer más ›
Divina maternidad, parte 2
La Toda Santa Deípara de Dios La tradición ortodoxa no creyó necesario editar ningún dogma a propósito de la Theotokos. La sola afirmación dogmática que la concierne fue la del Concilio de Éfeso, que respondía a los nestorianos, y este… Leer más ›
La Divina Maternidad, parte 1
La figuración de la Theotokos en el icono de la Natividad La fiesta de la Natividad está totalmente ligada al hecho de la Encarnación de Cristo. su sentido es, en primer lugar, histórico: relata, con un lenguaje… Leer más ›