Comentario sobre el juicio final

last judgement2

 

Un comentario sobre el juicio final con referencia al Evangelio según San Mateo, capítulo 25: 41-46

por el Bienaventurado Teofilacto

41-46. Entonces dirá también a los de la izquierda: “Alejaos de Mí, malditos, al fuego eterno; preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel y no me visitasteis”. Entonces responderán ellos también: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?”. Y Él les responderá: “En verdad, os digo: en cuanto habéis dejado de hacerlo a uno de éstos, los más pequeños, tampoco a Mí lo hicisteis.” Y éstos irán al suplicio eterno, mas los justos a la eterna vida.”

 

Él envía a los de la izquierda al fuego que había sido preparado para el diablo. Porque como los demonios carecen de compasión y son cruel y maliciosamente dispuesto hacia nosotros, es apropiado que los que tienen la misma mentalidad que ellos, y que han sido maldecidos por sus propias acciones, deban merecer el mismo castigo. Observa que Dios no preparó el fuego para los hombres, ni tampoco hizo el infierno para nosotros, sino para el diablo; pero soy yo quien tiene la responsabilidad de mi propia caída en el infierno. Tiembla, pues, oh hombre, y entiende en esto que estos hombres no fueron castigados por fornicarios, ni por ladrones, ni por autores de cualquier otro vicio, sino por no haber hecho el bien. Porque de hecho, si consideras bien las cosas, ladrón es el que tiene mucho y no da limosna, incluso si no hace ningún daño aparente. Porque todo aquel que tiene mucho más de sus necesidades, ha robado a los que están en necesidad y a los que no han recibido nada del que tiene en exceso. Pues si hubiera compartido estas cosas con ellos entonces no estarían en necesidad. Y como guardo estas cosas y las conservó para mí mismo, entonces es justo por esta misma razón por la que están en necesidad. Y aquél que no da la limosna es un ladrón, haciendo injusticia para todos aquellos a quienes podría haber ayudado, pero no lo hizo, y por esta razón él y otros como él se irán al castigo eterno que nunca termina; y sin embargo los justos irán a la vida eterna. Porque así como los santos gozan incesantemente, así también el injusto tiene el castigo que no termina, a pesar de la algarabía (del enredo) de Orígenes, que dice que hay un fin para el infierno y que los pecadores no serán castigados para siempre, sino que llegará un momento en el que entrarán en el lugar de los justos, porque * habrán sido purificados por su sufrimiento en el infierno. Orígenes es claramente refutado aquí, tanto cuando el Señor habla del «castigo eterno», es decir, que nunca termina, como cuando Él compara a los justos con ovejas y a los pecadores con cabras. Porque así como una cabra nunca puede llegar a ser una oveja, tampoco un pecador podrá nunca ser purificado y convertirse en justo después del Juicio. «Las tinieblas de afuera» [mencionadas en la parábola de los talentos] son las que están más lejos de la luz de Dios y por eso hace que el castigo sea más severo. Hay otra razón que podría mencionar, y es que el pecador está en tinieblas, aun en esta vida, ya que ha caído lejos del Sol de Justicia, pero como todavía hay esperanza de conversión, esto todavía no es la oscuridad de «afuera «. Sin embargo cuando uno muere y se realiza el examen de sus hechos, entonces “las tinieblas de afuera” lo reciben a su vez. Por lo que ya no hay ninguna esperanza de conversión, ya que se sufre una privación completa de todo lo bueno que procede de Dios. Mientras que se está aquí en esta vida, se disfruta en cierta medida de las cosas buenas de Dios, es decir, las cosas tangibles de la creación, y uno puede creer que es de alguna manera un siervo de Dios, viviendo por el resto de su vida en la casa de Dios, que es esta creación, siendo mantenido por él y proveído con las necesidades de la vida. Pero entonces será totalmente separado de Dios, quedándose sin participación alguna de las cosas buenas de Dios. Esta es la llamada oscuridad “de afuera” en comparación con la oscuridad de aquí, que no es «de afuera», porque el pecador no está todavía completamente separado de este momento que vivimos. Tú, pues, oh lector, huye de esta ausencia de compasión, y de la práctica de la limosna, tanto material como espiritual. Cristo alimenta a quien tiene hambre de salvación. Si das comida y bebida a quien tiene hambre y sed de enseñanza, habrás dado de comer y beber a Cristo. Dentro del cristiano está Cristo, y la fe se nutre y se incrementa en la enseñanza. Si vieras a alguien que se ha convertido en un extraño para su patria celestial, llévalo contigo. Mientras tú mismo estés entrando en los cielos, guíale hacia adentro también, no sea que mientras predicas a otros, tú mismo seas rechazado. Si un hombre tira el vestido de incorrupción que tenía en su bautismo, por lo que está desnudo, vístelo; y si alguien estuviera enfermo en la fe, como dice Pablo, ayúdalo; y visítalo ya que se encuentra encerrado en la prisión oscura de este cuerpo y dale un consejo que sea como una luz para él. Realiza, a continuación, todos estos seis tipos de amor, tanto corporal como espiritualmente, porque estamos fundados tanto en alma como en cuerpo, y estos actos de amor han de ser realizados por ambos.

*Las falsas enseñanzas de Orígenes sobre la apokatastasis, la restauración de todas las cosas, fue condenada como una herejía en el Quinto Concilio Ecuménico celebrado en Constantinopla en el año 553 dC.

Recurso: Explicación al Evangelio según San Mateo, Capítulo 25:41-46, por el bienaventurado Teofilacto.

Traducido por hipodiácono Miguel P. (H.M.P).



Categorías:Vida despúes de la muerte y juicio final

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: